¿Qué factores a tomar en cuenta para hacer líneas de producción más sostenibles?
El consumo y la producción responsables son dos conceptos que están intrínsecamente correlacionados y, además, son fundamentales para una economía sostenible.
Para las Naciones Unidas el consumo y la producción sostenibles consisten en hacer más y mejor con menos recursos. Esto implica que el crecimiento económico no menoscabe el medioambiente y, por tanto, es posible aumentar la eficiencia de los recursos, a la vez que se promueven estilos de vida más sostenibles.
En este proceso deben intervenir muchos agentes. Desde las administraciones públicas, pasando por los consumidores (cada vez más conscientes), hasta medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil. Y, como no, incluyendo toda la cadena de producción, donde tienen cabida un sin fin de protagonistas: productores, fabricantes industriales de envasado y maquinaria para la producción, entre otros.
La sostenibilidad ha ganado gran notoriedad en los últimos años y seguirá siendo la pauta principal en muchos sectores. Por ejemplo, vemos los esfuerzos de las empresas productoras de bebidas, como la botella de Coca-Cola hecha 100% de PET reciclado, o la gran estrategia de sostenibilidad de Unilever.
Una empresa sostenible y responsable
Para que una empresa sea sostenible, se debe evaluar el core business basándose en 4 pilares fundamentales: la gestión de los residuos procedentes de su actividad industrial, la gestión de emisiones de gases tóxicos, la optimización del consumo de energía y la gestión eficiente del consumo de agua.
Destacamos estos dos últimos factores porque es aquí donde recae nuestra actividad industrial. Concretamente en el diseño y fabricación de equipos más eficientes en cuanto a espacio, energía y recurso hídrico.
Mencionamos algunas acciones que pueden implementar las empresas de producción a modo de ejemplo:
- Controlar y reducir el consumo de los recursos como agua, energía y materias primas.
- Priorizar entre proveedores más comprometidos con la sostenibilidad.
- Apostar por el packaging diseñado y elaborado con materiales más sostenibles.
- Comunicar los valores y compromisos de la empresa en temas medioambientales, involucrando a los trabajadores de la empresa.
- Desarrollar y gestionar una política clara del tratamiento de residuos.
Hay muchas más acciones que desde lo industrial se pueden emprender. Nosotros te contamos, por ejemplo, cómo puedes hacer tu línea de producción de alimentos y/o bebidas más sostenible.
La sostenibilidad en la líneas de producción
La fabricación industrial de productos en los tiempos actuales requiere de unas aportaciones técnicas por parte de los fabricantes para proteger el medio ambiente y la sostenibilidad de las propuestas industriales.
En muchos sectores la sostenibilidad y la orientación a la protección del medio ambiente son requerimientos “sine qua non”, es decir, que no se tienen en cuenta propuestas que, aún aportando un beneficio al usuario, no aporten un valor añadido para la sostenibilidad del planeta.
La innovación es el camino para ofrecer las mejores soluciones que aporten beneficios tangibles al planeta, así como a los usuarios de nuestra maquinaria en sus líneas de producción.
La inversión constante en I+D+i es una apuesta imprescindible para toda empresa que quiera ser competitiva y a la vez sostenible en este siglo XXI.
Comprometidos con nuestros valores, la sostenibilidad entre ellos, y con el objetivo de aportar soluciones responsables con un impacto positivo en nuestro entorno, en Traktech apostamos por dotar nuestras máquinas con soluciones de última generación que a su vez aporten la mayor rentabilidad posible para nuestros clientes.
Soluciones para una líneas de producción sostenibles
En Traktech diseñamos y fabricamos soluciones para la manipulación de envases en tres áreas dentro de una línea de producción:
1. Aprovechamiento del espacio de producción

Posicionador Rotativo ROTRAK AAF.
El diseño de las máquinas de Traktech está pensado para suministrar máquinas compactas, ahorrando mucho espacio en planta que puede ser utilizado para otros propósitos.
Como ejemplos de diseño compacto podemos mencionar:
- El Posicionador Rotrak AAF con cambio de formato automático ahorra espacio de almacenamiento de juegos de embudos para los diferentes contenedores.
- El Posicionador Rotativo ROTRAK y la Enjuagadora Serie SG en monobloque permite aumentar la ratio de eficacia de la producción por metro cuadrado y reducir las dimensiones de la instalación de la máquina.
2. Eficiencia energética en la manipulación de envases
Nuestro sistema de posicionado no utiliza aire comprimido para el movimiento de las botellas en el interior de la máquina, con el consiguiente importante ahorro energético y como clara diferenciación a otros sistemas rotativos clásicos de posicionado.
Tampoco utilizamos aire comprimido en nuestros Rinsers Model SG o en la Enjuagadora Twistrinser.
3. Limpieza interior de envases sin agua
Apartado especial para el agua y la energía puesto que, tradicionalmente, son los recursos que más han sido empleados en cuanto a lavado de envases se refiere.
El agua y la energía que se utiliza en la limpieza de envases supone un enorme gasto que no se puede reciclar, requiriendo, además, procesos posteriores para el secado de los envases, encareciendo la operativa.
En el mercado se han propuesto diferentes soluciones en este sentido, por ejemplo, la de usar gases inertes como el nitrógeno, aunque no han tenido buenos resultados y siguen siendo costosas.
Entendiendo las necesidades de los fabricantes y embotelladores, nuestro equipo de I+D ha desarrollado una máquina limpiadora de botellas sin agua que emplea la tecnología del aire ionizado, obteniendo excelentes resultados en torno a producción y, además, dándole carácter sostenible.
Todos nuestros modelos de Rinsers, ya sea el Rinser Rotativo R, los modelos de Rinser SG o la enjuagadora modelo Twistrinser están equipados con sistemas de aire ionizado.
Enjuagadora rotativa modelo R12 botellas de vidrio.
Esto es nuestro aporte hacia una economía sostenible, el cual va más allá de nuestros compromisos de responsabilidad social corporativa, puesto que con nuestras soluciones contribuimos a que las empresas productoras sean también más sostenibles.
Si quieres unirte a la tendencia y hacer tu producción de alimentos, bebidas o productos farmacéuticos más eficiente, ¡no dudes en contactarnos!



