Esquema del sistema de limpiado de los envases vacíos por aire ionizado tecnología de las enjuagadoras de envases vacíos fabricadas por Traktech.

Esquema del sistema de limpieza de botellas por aire ionizado y aspirado f8

Tiempo de lectura: 5 minutos

La limpieza del interior de los envases ha evolucionado. Atrás han quedado las tradicionales “lavadoras de envases”, para dar paso a las máquinas de limpieza con sistema por aire ionizado, una tecnología capaz de cumplir los más exigentes estándares y controles de calidad.

Un sistema, dos fases: soplado y aspirado, con resultados óptimos aplicables a todo tipo de industria, ideales en alimentación y farmacéutica como los mercados más exigentes en cuanto a normativa.

Se utiliza para limpiar restos de envases pequeños o grandes, partículas dentro del recipiente (pequeños trozos de vidrio o plástico), insectos u otros cuerpos extraños antes del llenado.

Debido al sistema de ionización también puede limpiar partículas con carga electrostática.

Cómo funciona el sistema de limpieza por aire ionizado

 

Esquema del sistema de limpieza por aire ionizado incorprado en todos los modelos de enjuagadores de envases vacíos diseñados por Traktech.

El soplado se realiza mediante 4 boquillas de aire comprimido funcionando a 3- 4 bares.

Foto de una de las boquillas de aire comprimido que contiene el sistema de limpieza de envases vacíos de las enjuagadoras de Traktech.

Boquilla

El aire soplado es previamente filtrado e ionizado. Este sistema se usa para limpiar pequeños trozos y restos de embalaje, restos de partículas del propio envase y en general toda partícula que esté adherida por electricidad estática a las paredes interiores del envase.

En la unidad de ionización o controlador (número 5 en la imagen anterior) se pueden regular diferentes parámetros:

  • Porcentaje de iones positivos y negativos en función de la naturaleza del envase (PET, PP, PE, etc.)
  • Frecuencia.
  • Amplitud.

El control de estos parámetros permitirá adaptarnos a las condiciones de humedad ambiente y al material del envase.

Las partículas son evacuadas por aspiración hasta un filtro F8 (número 4 en la imagen anterior), donde pueden ser recogidas para una posterior inspección. Las partículas pesadas, como por ejemplo trozos de vidrio, se pueden recoger en un cajón situado en la parte inferior del cabezal de limpieza.

Características del sistema de soplado y aspirado por aire ionizado

Central de aire comprimido. Filtraje y soplado:

Foto de la imagen central de aire comprimido contenida en el sistema de limpieza de envases por aire ionizado de las enjuagadoras fabricadas por Traktech.

Unidad central de aire comprimido.

La unidad de aire comprimido incluye el equipo de filtrado del aire para las boquillas de soplado. Filtraje 1.4.1 según norma europea ISO8573-1-2010.

El soplado permite eliminar:

  • Partículas sólidas en 1 m3 de aire:
    • Inferior o igual a 20.000 partículas de 0.1 a 0.5 µm.
    • Inferior o igual a 400 partículas de 0,5 a 1 µm.
    • Inferior o igual a 10 partículas de 1 a 5 µm.
  • Agua o Vapor de agua: Punto de rocío inferior o igual a +3ºC.
  • Aceite: 0,01 mg/m3.

Posición del envase para el proceso de limpieza interior

Foto de un tarro de vidrio invertido mientras pasa por la central de aire comprimido para su limpieza interior en la Enjuagadora de Traktech.

Tarro de vidrio invertido a su paso por la central de aire comprimido.

Los envases se encuentran en posición invertida a su paso por encima de la central de aire comprimido, justo en las embocaduras de soplado del aire ionizado y filtrado.

Las partículas grandes caen entre las embocaduras y se depositan en el cajón inferior de recolección y las partículas pequeñas son aspiradas hasta el filtro colector F8.

Conexión del aire comprimido filtrado e ionizado

Foto de las conexiones del aire comprimido filtrado con tubos azules, y del aire ionizado con tubos blancos en el sistema de limpieza de envases.

Conexión del aire comprimido filtrado (tubos azules) y aire ionizado (tubos blancos).

Las instalaciones estándar de soplado con aire comprimido ionizado y aspirado de partículas con filtrado F8 utilizan aire comprimido con un consumo aproximadamente de 400-500 Nli/min.

En la imagen 3, podemos visualizar las conexiones para el soplado del aire comprimido filtrado e ionizado. Los tubos azules corresponden al aire comprimido filtrado y los tubos blancos al aire ionizado.

Recolector de partículas

 

Foto del filtro colector de partículas en el que se acumulan los restos de suciedad y polvos que son limpiados de los envases con la enjuagadora.

Filtro recolector de partículas.

En función del tamaño de las partículas, la recolección se hace por 2 puntos:

  1. Para las partículas pesadas, el cabezal dispone de un cajón de fácil extracción.

Imagen del cajón depósito de la máquina enjuagadora donde se depositan las partículas más pesadas tras la limpieza de los contenedores.

  1. Para partículas finas y pequeñas, el cabezal dispone de un ventilador que aspira las partículas hasta un filtro F8 de 2 etapas según normativa EN779:2012, formado por un pre-filtro G4, que protege el filtro F8 de posibles roturas prematuras y, en consecuencia, alarga la vida del filtro principal.

Utilizando este filtro entre el interior de la máquina y el exterior, se puede analizar el tipo de partícula que queda atrapada en el filtro y, además, no se contamina la sala donde está ubicada la máquina.

Las partículas más pequeñas son evacuadas por aspiración hasta un filtro colector G4+F8 según normas europeas EN779, donde pueden ser recogidas para una posterior inspección.

Foto de la unidad de aspiración del filtro colector utilizado para extraer y limpiar las partículas más pequeñas en la enjuagadora de envases.

Unidad de aspiración del filtro recolector.

 

Foto de la unidad de ionización que introduce el aire ionizado hacia el sistema de limpieza de envases en la enjuagadora de Traktech.

Unidad de ionización

Unidad de ionización

Los sistemas de aire ionizado eliminan la electricidad estática del embalaje provocada por la fricción, la separación o la inducción.

Si hay un mal funcionamiento de alguna boquilla, el sistema ionizado enviará una señal de alarma al PLC principal.

Recomendamos este sistema para envases de plástico y especialmente para envases de PET, debido a su alta carga de electricidad estática.

También hemos comprobado el éxito de esta tecnología en una línea de fabricación de latas, cuya empresa tenía su propio control de calidad, obteniendo resultados muy satisfactorios. Puedes leer más detalles de este caso de éxito en una línea producción de producción de latas para envasar leche en polvo para nutrición infantil.

 

Foto de la Enjuagadora Rotativa SG-20 de Traketch en la que destaca la Unidad de Ionización incorporada para el sistema de limpieza por aire ionizado.

Enjuagadora Rotativa modelo SG-20. Destaca la Unidad de Ionización.

Traktech incorpora a sus equipos para la limpieza interior de envases vacíos los sistemas IonRinseTM desarrollados por la empresa líder en sistemas antiestáticos MEECH (UK).

Más información acerca de este o cualquiera de nuestras soluciones para la manipulación de botellas vacías, a través del siguiente formulario de contacto.

También le puede interesar