Lubricación seca para transportadores en la Industria Alimentaria
Actualmente existen en el mercado 4 tipos de sistemas diferentes para lubricar transportadores:
- Lubricación húmeda en base agua y productos químicos.
- Lubricación semiseca como la húmeda, pero más concentrada.
- Lubricación seca, lubricantes base oleosa, siliconas o teflón en una concentración máxima del 1%.
- Micro-lubricación seca CHP. El lubricante tiene una concentración de teflón de hasta el 6% totalmente estable (no se separan los componentes) y el sistema global (lubricante, sistema de control e inyección) garantiza un consumo de lubricante muy bajo.
¿Qué función cumple la lubricación en los transportadores?
La lubricación para transportadores es un componente esencial para que la circulación de los envases en una línea de producción de una empresa sea de forma fluida y continua, que además garantice el correcto funcionamiento de la producción y asegure la máxima productividad de la línea de producción.
Este novedoso sistema de lubricación en seco tiene diversas aplicaciones en la industria alimentaria, en líneas de producción de embotellado (vidrio y plástico), enlatado y envasado de cartón, principalmente en la industria de las bebidas, los productos lácteos y la cerveza.
Apto para envases PET, vidrio, cartón y lata, además, para transportadores de charnela y transportadores de aire.
Es un sistema de lubricación que sustituye los tradicionales sistemas húmedos, dónde en lugar de utilizar agua y detergentes, se utiliza una solución en base teflón, diseñado como lubricante alimentario.
Nuestro sistema se compone de lubricante, sistema de control e inyectores. Utilizando el principio de contacto directo, evitando la utilización de pinceles o espray. Se realiza un circuito cerrado para toda la línea desde la central, con dosificación prestablecida regular y controlada, que garantiza un consumo mínimo de lubricante.
Lubricamos entre la cadena y el producto a transportar, y entre las guías y las cadenas transportadoras. Obteniendo un índice de fricción muy reducido y constante, sin alteraciones en la línea, facilitando el proceso durante todo el recorrido.
Aplicación de la micro-lubricación CHP
En Traktech aplicamos la micro-lubricación CHP en:
Transportadores y mesas de acumulación de líneas de envasado
El sistema lubrica el contacto entre las guías y las cadenas transportadoras, y entre la cadena y el producto a transportar. No se utilizan pinceles ni espray, sino que utilizamos el principio de contacto directo.
Transportadores de aire
Lubricamos la superficie entre la anilla de la botella y la guía del cuello. Una patente mundial protege este sistema que solo CHP puede instalar.
Lubricando los transportadores de aire, eliminamos prácticamente todas las paradas de línea ocasionadas por este tipo de transportador y reducimos el consumo de los ventiladores.
Para engrase puntual
También este tipo de lubricantes se utilizan para el engrase puntual en distintos puntos de lubricación en los procesos de producción. Se pueden lubricar partes de máquinas como cadenas de transmisión, side-grips, visinfines de entrada, etc.
Más de 1.000 líneas instaladas a todo el mundo utilizan ya este sistema lubricante para cintas transportadoras, con reconocidos clientes como: Coca-Cola, Nestlé, Danone, Friesland y un largo etcétera.
¿Cómo funciona la lubricación para transportadores?
La instalación del sistema de lubricación para transportadores comprende un circuito cerrado desde la unidad central, donde se van insertando los inyectores para cada transportador a lo largo de toda la línea de producción.
El sistema de lubricación dosifica una o varias gotas a cada transportador en un intervalo de tiempo preseleccionado, de manera que conseguimos aportar y mantener una capa microscópica regular en toda la longitud de contacto entre producto/cadena y guías/cadena.
Este lubricante DLT-333® ha sido diseñado especialmente como lubricante para uso alimentario, basado en la dispersión de forma estable de finas partículas de PTFE en aceite blanco de grado farmacéutico.
En todo el proceso el tamaño de la partícula del lubricante y el método de dispersión está optimizado, con la finalidad de asegurar un alto nivel de lubricación y estabilidad química, evitando la precipitación del PTFE.
El gran carácter adhesivo e hidrófobo del lubricante seco lo convierte en un producto muy apropiado para ambientes húmedos. Además, todos sus componentes están certificados internacionalmente por la FDA/NSF-H1.
En resumen:
- Lubricación en seco para plantas de embotellado (charnelas y transportador de aire).
- Ideal para envases de PET, Vidrio, Lata o Cartón
- Micro-lubricación seca CHP: El lubricante tiene una concentración de teflón de hasta el 6% totalmente estable (no se separan los componentes) y el sistema global (lubricante, sistema de control e inyección) garantiza un consumo de lubricante muy bajo.
- Lubricante DLT333® de teflón grado alimentario H11.
- Unidades para lubricación local, entre 1 línea y 8 líneas.
- Gasto mínimo de lubricante garantizado.
En Traktech somos distribuidores oficiales del lubricante seco para transportadores de la marca CHP, para España y Portugal. Para más información puedes seguir el enlace anterior o escribirnos.
