Posicionador de Botellas Robotizado DELTRAK
![]()
Descripción
Presentamos en Hispack 2022 nuestro nuevo posicionador robótico DELTRAK. Apoyándonos en los más de 25 años de experiencia de nuestro proveedor de sistemas de visión propio y robots Delta para líneas robotizadas de “picking” y sumando nuestra experiencia en la manipulación de envases de plástico hemos creado esta nueva solución de posicionado de botellas PET y PP con o sin serigrafia o etiquetas para mercados como la cosmética o farmacia.
Ficha de Producto
Descargar Traktech Posicionador Robotizado DELTRAK
¿En qué consiste?
El posicionador DELTRAK consta de 4 pasos/fases claramente identificadas:
Almacén y alimentación de envases
Pre-posicionado de envases
Visión y recogida del envase, "Pick"
Entrega del envase al transportador de salida, "Place"
Los envases están almacenados a granel y se van dosificando en el transportador de pre-posicionado. Este los entrega al transportador de PICK de forma más o menos longitudinal.
En función de la producción requerida (bph) de la línea podemos disponer de 1, 2 o 3 robots. Cada robot tiene su sistema de visión independiente. El robot recoge el envase mediante una pinza de vacío y éste lo entrega al transportador PLACE o transportador de salida, que está dotado de aspiración para asegurar que los envases estén siempre controlados. Si se trata de un envase asimétrico que requiere orientación, añadimos nuestro Orientador OL-180 de palas o de correas, en función de la velocidad, es decir, la misma solución que tenemos para los posicionadores ROTRAK.
¿Porqué un pre-posicionado?
El sistema consiste en una primera fase de almacenamiento de envases y pre-posicionado para minimizar al máximo los movimientos (maximizar el uso del robot).
En esta fase repartimos los envases en forma longitudinal a lo largo de un transportador dotado de varios carriles que se ajustan al ancho del envase de forma automática. Cuanto más densa sea la entrega de envases al siguiente transportador (PICK) más ciclos por minuto da el robot. En función del tamaño y forma del envase podremos dar más envases por minuto: aquí entra en juego nuestra experiencia en la manipulación de envases.
Porqué no utilizamos una sola visión?
Uno de los problemas recurrentes de otros posicionadores por robot cuando disponen de más de un robot, se da cuando la imagen inicial se altera por movimiento relativo de unos envases contra otros. La eficiencia de los sistemas con una sola visión baja, cuando el segundo o tercer robot recoge los envases en una posición distinta a la de la imagen inicial tomada. Nosotros disponemos de un sistema de visión para cada robot. El software de visión propio de ATP supone un ahorro de costes frente a otros sistemas existentes en el mercado. El ahorro en costes que supone la no recirculación de envases, supera con creces los costes de tener una visión por robot.
Sin recirculación de envases
Porque somos muy conscientes de que los envases ya etiquetados o serigrafiados son más delicados, hemos apostado por no disponer de recirculación de envases. Todos los envases que entran en la zona de «Pick», son posicionados correctamente en la zona de «Place» minimizando el número de envases rechazados a niveles estándar. El ahorro que supone los transportadores de retorno de envases no cogidos por los robots, lo hemos invertido en software y en la preparación del envase para aprovechar al máximo cada uno de los robots que componen el sistema.
Place directo al transportador de salida
Al realizar un pre-posicionado y minimizar los movimientos del robot conseguimos unos movimientos muy repetitivos que nos permiten colocar el envase directamente sobre el transportador de salida, es decir, nuestro sistema no dispone de ningún tipo de transfer entre el robot y la salida en cualquiera de las modalidades que existen en el mercado. No solo obtenemos un ahorro importante en costes directos del equipo (Capex – ROI más corto) sino que además tenemos una máquina más sencilla en cuanto a mantenimiento y minimizamos las reparaciones con su consiguiente ahorro en Opex.


